Search
Close this search box.

Colegios COMPARTIR de Santillana podrán medir el aprendizaje de miles de estudiantes en el país con el Índice de Progreso Académico (IPA) 

19 de Febrero de 2025

En un contexto donde los resultados educativos reflejan grandes desafíos en el aprendizaje de los estudiantes peruanos, Santillana lanza el Índice de Progreso Académico (IPA), una herramienta de analítica de aprendizaje alineada al Currículo Nacional que permitirá a los colegios COMPARTIR medir con precisión el desempeño de sus estudiantes de 1. ° Primaria a 5. ° Secundaria en Matemática y Comunicación. 

Según los últimos datos obtenidos por el Minedu en las evaluaciones ENLA (2023), solo el 11.2% de los estudiantes de 2° de primaria alcanzó un nivel satisfactorio en Matemática en 2023, mientras que, en Comunicación, apenas el 18.4% de los estudiantes de 2° de secundaria logró este estándar. Estas cifras reflejan la necesidad urgente de implementar soluciones efectivas que permitan monitorear el progreso académico y tomar decisiones basadas en evidencia. 

Un nuevo aporte para la toma de decisiones estratégicas de los docentes y directivos en las escuelas  

El IPA no es solo una prueba diagnóstica, sino una solución integral que transforma los datos en estrategias de mejora para la institución. Su metodología, alineada con el Currículo Nacional, permite a los colegios: 

✔ Realizar dos evaluaciones en el año, asegurando un seguimiento continuo del aprendizaje. 

✔ Acceder a reportes detallados y personalizados, con análisis precisos del desempeño estudiantil. 

✔ Comparar los resultados con otras instituciones y detectar áreas de mejora. 

✔ Diseñar planes de acción basados en datos concretos, optimizando la enseñanza y el rendimiento académico. 

Una herramienta de analítica de aprendizaje que mide el progreso académico en las escuelas 

El IPA está diseñado para empoderar a directivos y docentes, brindándoles información clave para fortalecer su liderazgo y mejorar la calidad educativa. Santillana reafirma su compromiso con la innovación en educación, ofreciendo una herramienta que responde a las necesidades del sector y promueve un aprendizaje de calidad. 

La educación necesita un enfoque estratégico basado en datos confiables. Con el IPA, las instituciones podrán conocer con precisión el progreso de sus estudiantes y tomar decisiones efectivas que impulsen su éxito académico. 

El futuro de la educación empieza con datos precisos 

Con el lanzamiento del IPA, Santillana establece un nuevo estándar en la evaluación del aprendizaje, asegurando que cada institución tenga las herramientas necesarias para medir, mejorar y consolidarse como un referente educativo en el país. 

Para más información sobre el IPA y la implementación en su escuela, contacte a su consultor pedagógico asignado. Tenga en cuenta las fechas de aplicación:  

Resultados que transforman, logros que posicionan 

Argentina